A) La promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad o en la promoción de acciones en materia de seguridad ciudadana.
B ) Promoción de la equidad de género.
C ) Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales.
D ) Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.
E ) Prestación de servicios de apoyo a la creación y fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades objeto de fomento en términos de la ley federal de fomento a las actividades realizadas por organizaciones de la sociedad civil.
A ) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
B ) La asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados.
C ) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
D ) Orientación social, educación o capacitación para el trabajo. entendiendo por orientación social la asesoría en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud.
E ) Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.
F ) Fomento de acciones para mejorar la economía popular.
La investigación científica o tecnológica, debiendo inscribirse en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RNIECYT) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), respecto de las siguientes materias: impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.
A ) Favorecer el desarrollo de acciones científicas, tecnológicas y de innovación en los sistemas sostenibles de producción agropecuaria.
B ) Impulsar actividades productivas tecnológicas o de innovación que resulten en nuevos productos, procesos o servicios.
C ) Impulsar la capacitación en la formación de recursos humanos en el ámbito académico y de servicio público.
D ) Llevar a cabo congresos, seminarios, simposios, exposiciones, cursos y talleres.
E ) Diagnósticos, estudios, encuestas, y evaluaciones.