Cooperación Mexicana para el Desarrollo Social A.C.
Centro de Investigaciones, Estudios Sociales y Sustentables
Home
Iniciativas
Voluntariado
Proyectos
Campañas
Cursos y talleres
Nosotros
Colaboradores institucionales
Agenda institucional de acciones
Contacto
Productos
donar
QUIERO DONAR
PROYECTOS
Galería de proyectos
Explora nuestro trabajo
Todo
Asistencial
Social
Científico y Tecnológico
Sistema de innovación productiva de la Palma de aceite. Mejoramiento al sistema productivo en la Zona Sierra de Tabasco.
Diagnóstico desde el enfoque de género: Capacitación en género para la erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas del ejido Francisco I. madero en Solosuchiapa, Chiapas.
"Tú Prepa en Línea": preparatoria a distancia con Becas UNAM -FONABEC
Programa: Donación de sillas de ruedas, para personas con discapacidad.
Donación de despensas en San Fernando, Macuspana, Tabasco
Proyecto: Incentivación de la economía familiar de las mujeres indígenas de Nacajuca afectadas por el COVID 19.
Emprendiendo con mujeres indígenas: capacitación en género, para trabajadoras independientes en modelos de negocios.
Incorporación al programa de becas para posgrados indígenas (PROBEPI) CIESAS- PROBEPI- CONAHCYT
Capacitación en desarrollo de habilidades socioemocionales, Capacitación a docentes y alumnos de la red de escuelas de educación media superior de Tabasco.
Diagnóstico participativo en comunidades indígenas de Tabasco; Modo de vida en Pomoca, Tacotalpa, Tabasco.
Campaña de Salud Juvenil: aplicación de reactivo para detección de VIH-SIDA y sífilis.
Derechos humanos e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Capacitación a la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Cárdenas, Tabasco
Taller para la prevención de las adicciones en escuelas secundarias
Programa de apoyo a las instancias de las mujeres en entidades federativas PAIMEF-SEDESOL.
Asamblea Nacional Agroalimentario en coordinación con la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP). Reunión de trabajo de los comités directivos: Perspectivas agroalimentarias en las comunidades indígenas de México
Convenio: Colaboración JUPROMEX A.C. -UNESCO para Implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Gestión territorial en altos de Chiapas: implementación del programa comedor comunitario escolar para, niños y niñas indígenas de comunidades rurales de los altos Chiapas.
Violencia hacia las mujeres indígenas: Diagnóstico sociodemográfico sobre la violencia contra las mujeres indígenas del municipio de Ixhuatán, Chiapas.
Proyecto recreativo para la visualización de las mujeres. Camina, trota o corre en conmemoración al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Reforestación con árboles frutales y ornamentales los espacios públicos de las ciudades, convenio de colaboración con el ITTab y la Comisión de Jóvenes Empresario de la CANACO-SERVYTUR
Integración del Consejo Ciudadano de la Juventud de Tabasco (CCJT). Instituto de la Juventud del Estado de Tabasco (INJUDET)
Brigada de limpieza de río Carrizal Villahermosa, Tabasco.
Brigada de Limpieza, Parque nacional El Cañón del Sumidero, Chiapas
Compartir