En este proyecto que se ha venido desarrollando durante los últimos tres años se priorizado la capacitación con perspectiva de género, ya que es fundamental para empoderar a las mujeres indígenas y así buscar disminuir la dependencia económica total o parcial en los hogares con jefas y jefas de familia, en este sentido COMDESO A.C. ofrece talleres y capacitaciones en género para fortalecer los emprendimientos de mujeres de comunidades rurales y nativas.
Otra de nuestras prioridades en este proyecto es brindar soporte y asistencia técnica a las ya productoras y trabajadoras independientes: Las mujeres indígenas pueden desarrollar sus habilidades y conocimientos para convertirse en trabajadoras independientes. Esto solo se logra mediante la constante evaluación y el seguimiento muy de cercano para que puedan desarrollar sus propios negocios y mejorar su calidad de vida.
Los modelos de negocios que se aplican van enfocados en la constante búsqueda de empoderar a las mujeres y que estas se puedan incluir en la producción y comercialización de productos artesanales, la agricultura sostenible y el turismo comunitario. La formación de liderazgo en las comunidades forma parte medular en cada uno de nuestros proyectos y es por eso que nos esforzamos en apoyar a las líderes para que puedan fortalecer sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.