El aumento de la productividad y del valor agregado, y las estrategias de sostenibilidad son vitales para la industria de la palma aceitera. Por tal razón, el Malaysian Palm Oil Board (MPOB) desarrolla programas con el propósito de mejorar la productividad y la sostenibilidad del aceite de palma aguas arriba, y la expansión e igualmente la productividad aguas abajo.
En muchas situaciones, los fertilizantes son el factor limitante más común que afecta el rendimiento de la palma de aceite. Además, es el insumo más costoso en la producción de la misma. Es preciso evaluar las necesidades de fertilizantes para mantener un máximo rendimiento económico y entregar los nutrientes que permitan satisfacer las necesidades de la planta y ésta es la base para un manejo eficiente de los fertilizantes. El concepto de potencial de rendimiento en el sitio (PRS) permite establecer objetivos y metas de rendimiento realistas y además fomentar un enfoque multidisciplinario para alcanzar rendimientos máximos. El enfoque del equilibrio de nutrientes brinda una base lógica y cuantitativa para estimar las necesidades de fertilizantes al igual que un marco para el manejo de fertilizantes, de forma específica, por sitio.
La palma de aceite es un cultivo que requiere de una alta cantidad de nutrientes, debido a su rápido crecimiento en los primeros años del ciclo de cultivo y a la alta producción de materia seca para el crecimiento y rendimiento.